27 y 28 de octubre.
![]()
A más de tres décadas de la creación de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación
Octubre es un mes con gran significado para SOMECE. Aunque nuestra organización se constituyó formalmente en mayo de 1986, fue el Simposio Internacional de octubre de 1984 el que marcó el inicio de nuestra historia.
En aquellos días ya existían grupos dedicados a investigar sobre la interacción de los estudiantes con las computadoras, muchos de ellos encontraron en SOMECE un sitio dónde compartir sus experiencias pero, sobre todo, una comunidad comprometida y trabajando por la educación en nuestro país, como un asunto de justicia social.
Con más de tres décadas de existencia, consideramos necesario este encuentro entre los miembros de la organización para discutir el rumbo que tenemos que seguir, los temas que queremos abordar y los debates que debemos detonar, o a los que nos debemos sumar.
El Encuentro SOMECE se desarrollará los días viernes 27 y sábado 28 de octubre de 8:30 a 15:30 hrs. en las instalaciones de ORT México (Roma Norte, CDMX). El programa incluye, en cada día, dos conferencias, un panel y cuatro talleres simultáneos.
Viernes 27 de octubre de 2017 |
---|
09:00 a 09:25 | Bienvenida |
---|
09:30 a 09:55 | Conferencia: “Docencia en la cultura digital” Yolanda Campos Campos |
---|
10:00 a 10:25 | Conferencia: "Tecnologías exponenciales y habilidades exponenciales" Germán Escorcia Saldarriaga |
---|
10:30 a 12:30 | ![]() Panel: "Retrospectiva y prospectiva de la educación mediada por tecnología" Francisco Cervantes, Felipe Bracho y Enrique Ruiz-Velasco. Moderador: Alfonso Ramírez Ortega |
---|
12:30 a 15:30 | Talleres
|
---|
Sábado 28 de octubre de 2017 |
---|
09:00 a 12:00 | Talleres
|
---|
12:05 a 12:30 | Conferencia: "Formas de desempeño diferentes apoyadas por las tecnologías digitales" Roberto Sayavedra Soto |
---|
12:35 a 13:00 | Conferencia: ¡Salvemos a la educación en línea! Jorge Oscar Rouquette Alvarado y Ricardo Velasco Preciado |
---|
13:30 a 15:00 | ![]() Panel: "Educación y tecnología para la transformación social" Nidia Chávez, Mariana Ludmila Cortés y Alejandro Almazán Moderador: Alfredo García Zavala |
---|
15:00 a 15:30 | Clausura y Presentación XXXI Simposio UAM-X |
---|
Se plantea también como un evento que deseamos tenga como resultado, entre otras cosas, la estructura de las ponencias que deberán presentarse en el Simposio Internacional de TIC en la Educación, a realizarse en abril de 2018.
Es necesario que nuestra organización se fortalezca y su voz se escuche e incida en las decisiones que se están tomando sobre la educación en nuestro país.
"Por la incorporación racional de la tecnología en la educación"
Confirma tu asistencia
![]()